Facility Management & Services

Tanto si eres arquitecto como si eres ingeniero, abogado o economista, panadero o astronauta, aún sin saberlo, tienes mucha relación y mucho que ver con el FM.

IFMA, nuestra asociación, esta formada por gente de lo más variopinta que tocan absolutamente todos los palos de la baraja. Da igual si eres técnico u hombre versado en leyes, si sabes de grifos o de ascensores, de claveles o de impresoras, de fregonas o de pistolas, de filetes empanados o de sillas, todos tiene su hueco en IFMA, todos suman y es en esa variedad donde está la riqueza.

Siempre me han dado mucha envidia los médicos, los bomberos o, por supuesto, los futbolistas. Todos ellos no necesitan explicar a que se dedican o como se ganan la vida, es claro y evidente. Hace no muchos años si te dedicabas a esto del FM y cuando ibas a recoger a tus hijos a un cumpleaños, otro padre te preguntaba a qué te dedicabas, yo no sé vosotros, pero yo lo pasaba fatal.

En tales circunstancias se me planteaban siempre varias opciones en función del interlocutor que tenía en frente: la primera opción era decir que te dedicabas al FM, en cuyo caso solían relacionarte con el mundo de la radio y, en especial, con los Cuarenta Principales. Otra opción era soltar a “bocajarro” lo del “Facility Management”, y esto era peor todavía ya que quedabas en muchos casos como un snob amigo de los anglicismos, como alguien que recurre al ingles para que nadie sepa realmente a que narices se dedica. La tercera opción consistía en explicar el asunto de la gestión integral de los servicios generales, la externalización de servicios, etc, etc.

Esta última variante solía ser la más habitual, pero requería un mínimo de diez minutos de explicación y no todos los padres disponían del tiempo o del interés para llegar a entenderlo. Conclusión: el otro padre se marchaba del cumpleaños con una idea muy difusa y ambigua sin tener claro si te dedicabas a la arquitectura, a la ingeniería, si eras inspector de trabajo o, simplemente, pasabas el mocho. Pero lo peor no era eso, lo peor era que mi propio hijo sentado en el asiento de atrás de mi coche, con la cara embadurnada en pintura por una malnacida animadora del “chiquipark”, me miraba tan absorto como el padre de su amigo sin saber tampoco a que se dedicaba su progenitor. Lo único que tenía claro era que su padre no era ni médico, ni bombero y, ni mucho menos, futbolista.

Desde que el mundo es mundo, ya había alguien que decidía donde encender el fuego dentro de la cueva, en que lugar curtir las pieles o donde colocar el grano recolectado. Desde esa cueva del paleolítico hasta el “flexible working” (en el que cada uno va a la cueva cuando quiere), hemos pasado por el “open space”, la externalización de servicios y por infinidad de modelos y conceptos que nos han ido permitiendo evolucionar pero que también han dado lugar a un nuevo grupo de profesionales, a una nueva casta.

Si formas parte de ese colectivo, de esa “casta” que necesita más de diez minutos para explicar a qué se dedica profesionalmente, en IFMA te esperamos con los brazos abiertos. Con nosotros te sentirás como pez en el agua, te formaras, harás negocio, encontraras trabajo o incluso conocerás a gente que necesita hasta veinte minutos para hacer lo tú haces en diez. En nuestra asociación como mucho solo tendrás que explicar si eres de los que compra o de los que vende, pescador o pescado que decía aquél.

Sinceramente no creo que existan muchas asociaciones tan heterogéneas como la nuestra. Heterogénea en los perfiles de sus afiliados, en los sectores en los que trabajan, diversa en sus patrocinadores pero siempre con un objetivo común: potenciar el FM en nuestro país y posicionar a los Facility Managers en el lugar que les corresponde. No dejes pasar un minuto más y conoce IFMA España. (www.ifma-spain.org e info@ifma-spain.org).

 

Publicado en http://diariodeunfacilitymanager.com/

Deja una respuesta