Aquí os traemos algunas de las más probables tendencias de social media en 2014, aunque la velocidad de la evolución de las redes sociales, la aparición de nuevas y la consolidación o decadencia de las ya existentes hacen que cualquier apuesta tenga un valor muy cuestionable.
1.- La inversión en redes sociales será una necesidad, no un lujo
Es cada vez más necesario integrar la estrategia en redes sociales con las estrategias de comunicación y de contenido online. Los beneficios de los medios sociales incluyen entre otros:
Presencia social mejorada (un factor imprescindible en el algoritmo de ranking de búsquedas).
Promoción de la marca de la empresa (branding)
Mejora de la notoriedad de la marca
Publicidad boca a boca
Aumento de la lealtad del cliente/usuario y de su confianza
Mejora de la cobertura de audiencia y de la influencia
Además los medios sociales cobran cada vez más importancia en el SEO (posicionamiento en buscadores)
2.- Google+ será cada vez más relevante
Aunque Facebook continúa siendo líder, de largo, en términos de usuarios activos por mes (1.150 millones), Google+ está creciendo y ya es la segunda red en usarios activos por mes: 343 millones.
Con Google utilizando su plataforma para recopilar información personal (demografía, ubicación, etc), Google+ ya no debe ser considerada solamente como otra red social. Cada vez más es una parte integral del gran esquema de Google en términos de SEO, presencia en redes y en proporcionar una experiencia de búsqueda más personalizada. Esto es especialmente evidente con la importancia de Google Authorship (Autoría o identificación del autor de los contenidos online), que probablementeque será uno de los componentes clave para el algoritmo de ranking de búsqueda de Google a finales de 2014.
Google ofrece una integración de la presencia online muy atractiva para las empresas u organizaciones.
3.- Las redes centradas en la imagen crecerán de manera espectacular
En 2013 se aprecia una tendencia creciente a compartir contenidos a través de imágenes y vídeos, por encima del contenido de texto. El contenido visual será cada vez más fundamental en cualquier estrategia sólida de contenidos y las redes sociales.
Pinterest consigue poco a poco deshacerse de su reputación de una red “sólo para mujeres” y convertirse en una parte integral de las estrategias de marketing de las empresas.
Otras redes sociales basadas en imágenes como Slideshare, Tumblr y Path seguirán creciendo, y las empresas y organizaciones tendrán que ser totalmente conscientes sobre la importancia de facilitar la compartición de las fotos e imágenes en sus sitios web, landing pages y blogs.
4.- El crecimiento del Microvideo
Con la aparición de aplicaciones de micro-video como Vine y la capacidad de compartir vídeos de Instagram, se aprecia una tendencia hacia la distribución de vídeo en tiempo real. Con Instagram permitiendo de 3 a 15 segundos por cada video, y Vine con 6 segundos, los usuarios son cada vez más propensos a crear y compartir vídeos desde sus propios smartphones, creando verdaderas obras de arte.
Será interesante ver si, y cómo, estos pequeños fragmentos de contenido pueden llegar a cambiar el campo de juego cuando hablamos de redes sociales basadas en video.
5.- El declive de Foursquare
Con un tráfico estancado, dificultades de financiación y otras redes sociales ofreciendo servicios de localización, parece sólo cuestión de tiempo que los usuarios de Foursquare sean absorvidos por otras redes sociales
6.- MySpace volverá a crecer
Con su cambio de imagen y sus esfuerzos a principios de este año, MySpace aparece tener una segunda oportunidad. Ofreciendo una aplicación para iPhone que permite a los usuarios de la red recibir mensajes privados, y escuchar su propia emisora de radio personalizada, MySpace parece ir por buen camino para el crecimiento en 2014.
No es probable que MySpace compita de nuevo en el mismo espacio que Facebook o Twitter, pero será interesante ver cómo la red crece entre los grupos y los amantes de la música.
7. LinkedIn se convertirá en una apuesta importante para el crecimiento de negocios B2B
LinkedIn se mantiene como la primera red social para profesionales, con 238 milllones de usuarios. Su programa de influenciadores le ha permitido colocarse como una de las mayores fuentes de creación de contenidos para profesionales, siendo sus grupos especialmente relevantes en ese sentido.
Reflexiones finales:
Facebook y Twitter no muestran signos de deterioro inminente, pero será interesante ver cómo innovan para mantenerse al día frente al crecimiento de Google+ y de las redes basadas en imágenes o en vídeo.
Facebook continúa centrando sus esfuerzos en las plataformas móviles y en cómo ofrecer a sus anunciantes oportunidades de orientar mejor su publicidad. Twitter continñua siendo la joya de los anunciantes B2B. La pregunta es cómo, y si, Google+ afectará a su cuota de mercado.
Aunque la mayoría de empresas y organizaciones ya son conscientes de la necesidad de una estrategia en redes sociales, 2014 será el año en que finalmente entenderá la necesidad de dedicar recursos y tiempo a estas redes.
Elaborado a partir de The Top 7 Social Media Marketing Trends That Will Dominate 2014
Publicado por Madrid NYC Blog
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.