lmjknjnSobre Smart Cities….

La idea central de una ciudad inteligente radica en combinar en un modelo urbano la protección del medio ambiente, la eficiencia energética y la rentabilidad económica. Este concepto, además, reconoce el valor de la colaboración entre diversos grupos de personas unidas para encontrar las soluciones más eficientes para la ciudad del futuro.

Pero, ¿qué están haciendo hoy las ciudades para convertirse en Smart Cities?

De un tiempo a esta parte, las grandes metrópolis pusieron en funcionamiento diferentes dispositivos tech para convertirlas en ciudades inteligentes y, aunque algunos todavía son proyectos que esperan ver pronto la luz, la mayoría ya está en funcionamiento y al servicio de los ciudadanos. A continuación, les acercamos algunos ejemplos.

Aire purificado

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), Lima es una de las ciudades con más contaminación de América Latina y, para intentar solucionar este gran problema, la capital peruana ha instalado unas máquinas enormes de acero con el objetivo de replicar el trabajo de cientos de árboles y, en consecuencia, purificar el aire de los limeños.  El innovador artefacto aspira aire contaminado por unas rejillas y, después de un proceso con agua, la materia tóxica queda atrapada en la máquina devolviendo oxígeno limpio.

Luces en la ciudad

Gracias a un sistema de control de tránsito que analiza los patrones y detectores de vehículos en autopistas, hoy en Los Ángeles cambia las luces de señal para que flujo de autos sea más rápido y los tiempos de viaje se acorten considerablemente. En Copenhague, por ejemplo, si no hay tráfico en las calles, las luces del alumbrado se apagan automáticamente. En Ámsterdam, por su parte, las paradas de los colectivos, los enormes carteles publicitarios y los semáforos son recargados únicamente con energía solar.

Publicado por Red Innova │ Smart Cities

Deja una respuesta