Antes de hablar de Valor Añadido de FM, el “Añadido” como he leído en el Blog, deberíamos estar de acuerdo en que el término “Valor” no puede ser algo subjetivo basado en las percepciones porque entonces poco podemos hacer para crecer en el negocio. A los que hicimos La Mili (Servicio Militar) nos dijeron aquello de “el valor se le supone”, que es como decir que el valor depende de la percepción subjetiva del cliente o usuario.

El primero que llamó la atención sobre el concepto “Valor” fue L.D. Miles, Ingeniero del Servicio de Compras de General Electric (USA), a finales de la 2ª Guerra Mundial, por tanto esto no es nada nuevo y otras generaciones anteriores ya lo han trabajado.

El Ingeniero Miles demostró que en la concepción de un producto/servicio hay que tener en cuenta, además de los aspectos técnicos y componentes, la optimización del concepto del Valor, que será tanto mayor cuanto más logrados (en términos de comportamiento y utilidad) estén las funciones (El Qué o Para Qué del producto o servicio) y más sostenible sea su coste.

 

Por esta razón se considera como una de las ventajas decisivas en la difícil carrera de la competencia la capacidad empresarial de optimizar el binomio Prestaciones-Coste, intentando no dejar esto dos conceptos en manos de la “subjetividad”.

Así, un producto/servicio debería ser considerado no como un conjunto de componentes sino como un conjunto de funciones/prestaciones, situación inédita, distinta de aquella a que normalmente se someten los estudios y proyectos. Es decir, estamos pensando en Facility Management no como un conjunto de procesos, sino como un conjunto de Funciones para satisfacer unas necesidades de los “usuarios” de los servicios/productos de FM, los “clientes internos” de la compañía y los “prescriptores” de estos servicios.

Ha llegado el momento de estudiar el Valor Añadido de Facility Management de forma organizada, sistemática, participativa, creativa y especialmente objetiva.

El Facility Manager deberá reformular o concebir el producto/servicio que gestiona con las funciones estrictamente indispensables y a un coste sostenible, pero garantizando la calidad necesaria y suficiente de forma lo más objetiva posible.

Este debe ser el enfoque que debemos darle a Facility Management dentro de las organizaciones.

  • Publicado por IFMA
  • Post de Gonzalo Montoya
  • Supply Chain Manager de FM Airbus en España
  • (Marzo-2017)

Deja una respuesta