El Derecho Universal a la Salud es el sueño de medicusmundi. Hacerlo realidad implica abordar enormes retos, en un mundo cada vez más complejo e inestable.

Si bien en los últimos años los avances científicos y tecnológicos han permitido seguir mejorando la salud de las personas, las carencias todavía son enormes y el incremento de las desigualdades ha hecho aumentar la brecha de salud entre los países más desarrollados y los más pobres. Y también, entre las personas ricas y pobres dentro de cada país.

En medicusmundi trabajamos para que el derecho a la salud sea una realidad en todo el mundo a través de una cooperación al desarrollo que se centre en las causas de los problemas, el empoderamiento de la sociedad civil y la incidencia política.

Porque sabemos lo que funciona, defendemos sistemas de salud públicos y universales, basados en los principios de la Atención Primaria.

También nos comprometemos a avanzar en la construcción de una ciudadanía global que se sepa comprometida, informada y formada en el ejercicio de sus derechos, especialmente en el Derecho a la Salud.

Para ello, generamos espacios de participación ciudadana que faciliten la transformación social, promoviendo un mayor nivel de diálogo, seguimiento, incidencia y denuncia frente a los poderes públicos y a la sociedad, con el objeto de promover los derechos humanos, la redistribución de la riqueza y la igualdad de oportunidades.

En definitiva, buscamos construir un sistema de relaciones más justo.

Un poco de historia….

1963

medicusmundi España, primera ONGD española especializada en salud

“Yo tengo un sueño…” (I have a dream…) Los doctores Francesc Abel Fabre y Salvador Cortadellas Baltasar tuvieron un sueño, sensibilizar a la clase médica de Barcelona para que se sumara a un proyecto ilusionante: ayudar a los pueblos empobrecidos en sus necesidades médicas. Ese mismo año, el 21 de diciembre de 1963, tiene lugar en París una reunión del Comité de medicusmundi Internacional donde se decide la admisión de la rama española: medicusmundi España. La compra, en 1963, de un Land Rover equipado como ambulancia para el  dispensario de Logbikoy, en Camerún, es nuestra primera acción.

1991

Premio Príncipe de Asturias de la Concordia

medicusmundi es distinguida, junto con Médicos sin Fronteras, con el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia. El premio se otorga por “la contribución efectiva de ambas organizaciones a paliar las situaciones de enfermedad en los países más aquejados por la injusticia, la miseria o las catástrofes, asumiendo todos los riesgos que ello comporta, el entendimiento generoso del compromiso profesional, que se extiende al ejercicio altruista del voluntariado, y el ejemplo que proyectan al mundo, haciendo prevalecer los valores de la solidaridad, sobre los que descansa la verdadera concordia entre los seres humanos”. Es la primera vez que una ONG recibe este premio tan prestigioso.

2013

medicusmundi cumple 50 años

50 años de historia. 50 años de historias. medicusmundi celebró en 2013 su 50º aniversario con actos en toda España y en muchos de los países donde está presente, pero es en Barcelona, donde se fundó en 1963, el escenario principal de las celebraciones.

Más de 1.000 proyectos de cooperación sanitaria en 60 países, 100 programas de formación de personal sanitario y más de 150 campañas de sensibilización, educación para el desarrollo e incidencia política, contemplan a nuestra organización en sus primeros 50 años de vida.

Se siguen sumando reconocimientos: el Premio de Buenas Prácticas de la Organización Panamericana de Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud otorgado en 2012 a medicusmundi Navarra por el proyecto ‘Un modelo de atención integral de la salud materno perinatal con pertinencia cultural y enfoque de derechos’ en el marco de la iniciativa “Maternidad Segura” en Perú; el Premio Grand Challenge Canada y CONCYTEC que reconoce el trabajo de medicusmundi en el desarrollo de actividades de investigación, desarrollo e innovación en el Perú y el Premio a la Institución Excepcional en Salud otorgado en 2014 por la Fundación Carlos Slim.

Todos podemos colaborar , Asóciate  , nosotros ya lo hemos hecho.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Pulsa y accederás directamente al menú de Medicos Mundi para asociarse y colaborar.

 

Información original publicada por Medicos Mundi

 

Deja una respuesta