Datos de violencia machista

Una de cada cinco mujeres en el mundo ha sufrido abusos sexuales en la infancia, y una de cada tres mujeres ha sufrido violencia física o sexual por parte de su pareja en algún momento de su vida (OMS, Informe sobre la situación mundial de la prevención de la violencia 2014).

En Europa, 62 millones de europeas han vivido violencia machista a lo largo de su vida, y una de cada tres ha experimentado agresiones físicas o sexuales (Agencia Europea de los Derechos Fundamentales, 2014).

En el Estado español, en el 2016, 44 mujeres fueron asesinadas y, hasta el 2 de noviembre de 2017, el número de mujeres asesinadas es de 43. En el 2015 la cifra ascendió a 62 mujeres asesinadas (Ministerio del Interior).

En Cataluña, más del 26 % de las mujeres han vivido violencia machista grave a lo largo de su vida, con una especial incidencia en mujeres jóvenes. Los feminicidios se producen también cada año. Hasta el 16 de octubre de 2017, ocho mujeres han sido asesinadas en Cataluña. Ocho mujeres en el 2016, siete en el 2015, catorce en el 2014, cuatro en el 2013, trece en el 2012 (Departamento de Interior de la Generalitat de Catalunya).

Desde esta sección queremos informar sobre cómo este problema público afecta a las mujeres de la ciudad.

Servicios de atención

Todos los servicios son gratuitos y confidenciales.

En caso de agresión sexual…

  • Dirígete a un lugar seguro, lejos del agresor.
  • Contacta inmediatamente con alguien que pueda ayudarte: una persona amiga, de la familia, la policía.
  • Conserva las pruebas de la agresión. No te bañes, ni bebas, ni comas, no te cepilles los dientes ni hagas gárgaras, no te duches ni te cambies de ropa y, si es posible, evita orinar y defecar.  Se podrían destruir pruebas necesarias para identificar al agresor y detenerlo.
  • Dirígete lo antes posible al Servicio de Urgencias del Hospital Clínic de Barcelona.
¿Has vivido una agresión sexual?
Servicio de Urgencias del Hospital Clínic de Barcelona

Cuenta con un equipo interdisciplinar de profesionales de la medicina, de la enfermería y del trabajo social para asistir a las víctimas de agresiones sexuales. 24 horas / 365 días.

932 275 400
c/ Villarroel, 170
¿Has sido víctima de una agresión o de una amenaza de agresión grave y necesitas una respuesta urgente?
CUESB
Centro de Urgencias y Emergencias Sociales de Barcelona

Ofrece un servicio de atención psicosocial permanente, que atiende cualquier situación de urgencia y emergencia social en la ciudad durante las 24 horas del día y los 365 del año.

900 70 30 30 (gratuito)
¿Necesitas información sobre violencia machista?
Teléfono de Atención contra la Violencia Machista

Te informan de los servicios existentes en Cataluña en contra de la violencia machista y te asesoran entorno a los pasos a seguir frente una situación de violencia machista, por parte de un particular interesado o bien por parte de un profesional. Pueden activar el Servicio de Intervención en crisis graves en el ámbito de la violencia machista. Atención en 124 idiomas.

900 900 120 (24 h / 365 días)
Necesitas acogida urgente y una atención integral?
Servicios de acogida (CMAU-VM)

Servicio residencial de acogida de urgencia para mujeres que viven situaciones de violencia machista y para sus hijos e hijas. Proporciona una atención integral. Dispone de 10 habitaciones con una capacidad máxima de 27 plazas en estancias no superiores a 15 días. Funciona 365 días del año, las 24 horas del día. Acceso por derivación.

¿Sufres violencia machista o tienes algún caso próximo?
SARA
Servicio de Atención, Recuperación y Acogida

Ofrece atención ambulatoria específica a personas víctimas de situaciones de violencia machista. Atención a niños/as desde los 0 años.

Para pedir visita: llamar de lunes a viernes de 8 a 20 h.

En situaciones de urgencia: ir directamente al centro de lunes a viernes de 9 a 17 h (si puede, llame antes).

932 915 910
c/ Marie Curie, 16
sara@bcn.cat
Control, celos, exigencias desmedidas, obligación de hacer cosas no deseadas… ¿Te suena? ¿Quieres saber qué puedes hacer?
SARA JOVEN
Servicio de Atención, Recuperación y Acogida

Ofrece atención ambulatoria específica a jóvenes de entre 12 y 17 años víctimas de situaciones de violencia machista.

932 915 910
c/ Marie Curie, 16
sara.jove@bcn.cat
¿Te cuesta entender a tu pareja y tienes dificultades para controlar tus reacciones hacia ella? ¿Dudas sobre si es violencia o no?
SAH
Servicio de Atención a los Hombres para la promoción de relaciones no violentas

Dirigido a hombres que ejercen o han ejercido violencia hacia su pareja y quieren cambiar su manera de relacionarse.

933 491 610
c/ Garcilaso, 23-27
sah@bcn.cat
“Si ella me dejara por otro, no sé qué haría”. ¿Te suenan estas palabras? ¿Quieres saber qué puedes hacer?
SAH JOVEN
Servicio de Atención a los Hombres para la promoción de relaciones no violentas

Dirigido a chicos de entre 12 y 17 años que mantienen o han mantenido relaciones abusivas de pareja y quieren alcanzar relaciones más respetuosas e igualitarias.

933 491 610
c/ Garcilaso, 23-27
sah_joves@bcn.cat
¿Crees que eres víctima del tráfico de seres humanos o sospechas que alguien que conoces puede serlo?
HUMAN-TRAFFICKING UNIT

La Unidad de Tráfico de Seres Humanos es un servicio del Ayuntamiento de Barcelona que presta atención integral (psicológica, social y jurídica) a las personas víctimas de tráfico por motivos de explotación sexual y asesora a las entidades sociales y profesionales que lo requieran.

  
¿Necesitas información, orientación o asesoramiento o quieres participar en grupos y talleres?
PIAD
Punto de Información y Atención a las Mujeres

Servicios municipales de proximidad que ofrecen información, atención y asesoramiento en todos aquellos temas de interés para las mujeres, y también posibilitan el acceso a diferentes recursos de la ciudad.
Tienes un PIAD en cada distrito. Contacta con el más cercano.
Horario general:
· Lunes, miércoles y viernes de 9 a 12 h.
· Martes y jueves de 16 a 19 h.

Información original e imágenes publicado por el  Ajuntament de Barcelona

Deja una respuesta