CaixaForum Sevilla es un centro cultural gestionado por la Obra Social «la Caixa» como parte de la labor social de la entidad. Está pensado para todos los públicos y ofrece una amplia oferta cultural, artística y educativa. Se encuentra en la avenida Inca Garcilaso y ocupa parte del edificio de la torre Sevilla.
El arquitecto sevillano Guillermo Vázquez Consuegra fue el encargado de la adecuación del espacio dentro del complejo Torre Sevilla para su uso museístico.11
El edificio Pódium determina la distribución de los espacios que configuran el complejo. Las dos salas de exposiciones y el auditorio están situados en el nivel de la planta –1, debajo de la plaza pública que da acceso al centro. Por su parte, los espacios destinados a restauración y administración han sido ubicados en el nivel de la planta 1.
Una marquesina de aluminio cubre la plaza donde se encuentra la entrada principal13a las exposiciones, también cubre un nuevo lucernario que se abre para hacer llegar la luz natural a los niveles inferiores. La marquesina está realizada en espuma de aluminio estabilizada, construida con paneles de distinta densidad en los que se inyecta aire. Los paneles están hechos con materiales ligeros producto de una aleación de aluminio y magnesio.
Informacion Publicada por Wikipedia
Inaugurado el 3 de marzo de 2017,2 la Obra Social «la Caixa» también posee otros museos CaixaForum homólogos, repartidos por varios puntos de la geografía española: CaixaForum Barcelona, CaixaForum Lleida, CaixaForum Madrid, CaixaForum Girona, CaixaForum Palma, CaixaForum Tarragona y CaixaForum Zaragoza.
CaixaForum Sevilla pretende ser un espacio desde donde contribuir a divulgar las artes y las humanidades; promover el debate sobre ideas, tendencias e investigaciones de la sociedad actual, y fomentar el diálogo y la reflexión en torno a las grandes transformaciones sociales.
El edificio, obra del arquitecto sevillano Guillermo Vázquez Consuegra, a través de un ingenioso sistema de lucernarios y una inteligente distribución de los ambientes permite llevar la luz hasta el interior del nuevo espacio, consiguiendo un agradable equilibrio entre la introspección necesaria para las salas de exposiciones y su conexión con la atmósfera única de la capital andaluza.
Camino de los Descubrimientos con la calle de Jerónimo de Aguilar
41092 Sevilla
Tel. 955 657 611 – 955 657 612
Informacion publicada por Caixa Forum Sevilla
Nota de prensa 29/7/16 publicado por el Mundo
Sevilla contará a partir del próximo mes de febrero con una nueva institución cultural de primer orden. El CaixaForum sevillano, a los pies de la Torre Sevilla, será el octavo centro de estas características que la Obra Social La Caixa inaugure, pero por sus dimensiones será el tercero en importancia, por detrás de los de Madrid y Barcelona.
Según el plan previsto, las obras en el edificio subterráneo que alojará el centro cultural diseñado por el arquitecto Guillermo Vázquez Consuegra estarán terminadas a finales del próximo mes de septiembre y los cuatro meses siguientes se dedicarán a la adecuación final de sus interiores y a la preparación de las primeras exposiciones y actividades que darán la bienvenida al público en el mes de febrero.Caixabank, a través de su Obra Social ha invertido 18 millones de euros en el proyecto, cuya ubicación inicial, con diseño del mismo arquitecto, era el edificio histórico de las Atarazanas, en el centro de la ciudad. Tras la decisión de la entidad bancaria de trasladar el proyecto al complejo que incluye la Torre Sevilla -obra del argentino César Pelli-, Vázquez Consuegra tuvo que adaptar su diseño al nuevo espacio de 7.500 metros cuadrados, que sobre el papel estaba destinado a un centro de congresos y convenciones.Tras dos años de obras, el centro cultural no sólo albergará hasta seis grandes exposiciones al año -eje central de su actividad-, sino que contará con un extenso programa que incluirá ciclos de conciertos, conferencias, talleres educativos para escolares y familias y actividades para personas mayores. Contará también con una cafetería con terraza y librería. Sus responsables esperan recibir 300.000 visitantes al año, que podrán participar en las 200 actividades previstas por ejercicio.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.