🌹 LA LEYENDA  🐉 Hace mucho tiempo, un dragón terrible atemorizaba a los habitantes de un pueblecito de Cataluña llamado Montblanc. El dragón causaba estragos en la población y devoraba a los animales de pasto de la aldea.

Para calmar la ira del dragón, los habitantes decidieron que cada día sacrificarían a una persona, escogida por sorteo, y se la ofrecerían como señal de buena voluntad.

Pero un día le tocó a la hija del rey ser el sacrificio. Cuando el dragón la iba a devorar, apareció un hermoso caballero para enfrentarse a la bestia. Era Sant Jordi, que le clavó su lanza, y de la sangre del dragón surgió un rosal de rosas rojas.

El suyo fue un gesto desinteresado y valiente que cambió la historia del pueblo y dio nacimiento a nuestra leyenda, pues, desde entonces, en Cataluña es costumbre regalar una rosa a la persona amada. Sant Jordi, patrón de Cataluña desde el siglo XIX, se convirtió en símbolo del territorio catalán con la Renaixença, movimiento político y cultural que recuperó las señas de identidad catalanas.

La tradición 📕

Por Sant Jordi no hay que ir a la librería para ver libros. En todas partes, en cualquier esquina, en cualquier calle, miles de libros ocupan vías y plazas. La arteria principal de la fiesta es La Rambla, repleta de estands y autores firmando sus últimas obras, pero las librerías de cada barrio también salen a la calle para que la mejor oferta literaria inunde Barcelona. Mientras tanto, las floristas dibujan Barcelona con todos los colores de la primavera y los enamorados se regalan rosas como gesto de amor en mayúsculas. Los pasteleros hacen caballeros y dragones de chocolate y los panaderos, deliciosos panes de queso y sobrasada con los colores de la bandera. Cada uno hace su gesto para que tú puedas hacer los tuyos.

Sant Jordi es cultura, flores, amor y participación ciudadana. Y del mismo modo, Barcelona, ciudad abierta, inclusiva y participativa, es Sant Jordi.

✍️ Dia internacional del libro 

Sant Jordi es la fiesta de los gestos. Gestos en forma de libros y rosas para las personas que más queremos.

Esta tradición catalana nació a principios del siglo XX, cuando el Gremio de Libreros y la Cámara Oficial del Libro establecieron esta fecha para conmemorar que el 23 de abril murieron los escritores William Shakespeare, Miguel de Cervantes y Garcilaso de la Vega. Esta también es la fecha en que nacieron, o murieron, escritores reconocidos como Josep Pla, Maurice Druon, K. Laxness, Vladimir Nabokov o Manuel Mejía Vallejo. Desde 1996, la Unesco ha declarado que esta tradición ha pasado a ser mundial y se ha convertido en el Día Internacional del Libro y de los Derechos de Autor.

Día de Sant Jordi 2023 | Web de Barcelona | Ayuntamiento de Barcelona

St Jordi 2023 #compartimos cultura

Hemos compartido cultura con nuestros clientes & equipo de Famase con el libro HO´OPONOPONO del autor Ulrich Emil.

El extraordinario sistema hawaiano para despejar la mente de los bloqueos que impiden cumplir nuestros deseos. El ritual hawaiano del perdón, ho’oponopono, parte de la premisa de que en el mundo todo es uno, aunque no lo percibamos y nos sintamos partes aisladas.

Ho´oponopono es una ancestral técnica hawaiana que nos enseña, en cuatro pasos sencillos, cómo borrar los recuerdos negativos y elegir los pensamientos y las situaciones que queremos recordar.

🌹📕🐉 Feliz dia del Libro & Sant Jordi