CAT Segons la tradició popular, Sant Jordi era un militar romà nascut al segle III a la Capadòcia (Turquia). El sant, que estava sota les ordres de l’emperador Dioclecià, va negar-se a portar a terme l’edicte de l’emperador que ordenava perseguir els cristians i per aquest motiu va ser ésser martiritzat i decapitat pels seus coetanis. Molt aviat es va començar a venerar com a màrtir a la part oriental de l’Imperi Romà i de seguida aparegueren històries fantàstiques lligades a la seva figura.
La gesta de Sant Jordi i el drac va fer-se popular a tot Europa cap al segle IX i va ser recollida per l’arquebisbe de Gènova, Iacopo da Varazze, més conegut com a Iacobus de Voragine, l’any 1264, en el llibre Legenda sanctorum. En aquesta versió, però, la gesta passava a Líbia.
La versió de la llegenda més popular a Catalunya explica que a Montblanc (Conca de Barberà) hi havia un drac terrible que causava estralls a homes i bèsties. Per apaivagar-lo, s’escollia per sorteig una persona que era donada en sacrifici al monstre. Un dia la sort va assenyalar la filla del rei, que hauria mort a mans de la fera si no hagués estat per l’aparició d’un bell cavaller que es va enfrontar al drac i el va matar. La tradició afegeix que de la sang vessada va néixer un roser de flors vermelles.
Aquesta mateixa llegenda, amb lleugeres variacions, es repeteix en les tradicions populars d’Anglaterra, Portugal o Grèc
Publicat per GENCAT
ESP El Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor es una celebración para promover el disfrute de los libros y de la lectura. Cada 23 de abril, se suceden celebraciones en todo el mundo para dar a conocer el poder mágico de los libros –un nexo entre el pasado y el futuro, un puente entre generaciones y distintas culturas. En esta ocasión, la UNESCO y las organizaciones internacionales que representan a los tres principales sectores de la industria del libro -editores, libreros y bibliotecas– seleccionan una ciudad como Capital Mundial del Libropara mantener el impulso de las celebraciones de este día hasta el 23 de abril del año siguiente.
Proclamada por la Conferencia General de la UNESCO en 1995, esta fecha simbólica de la literatura universal coincide con la de la desaparición de los escritores William Shakespeare, Miguel de Cervantes e Inca Garcilaso de la Vega. Este día rinde homenaje a los libros y a los autores y fomenta el acceso a la lectura para el mayor número posible de personas. Trascendiendo las fronteras físicas, el libro representa una de las invenciones más bellas para compartir ideas y encarna un instrumento eficaz para luchar contra la pobreza y construir una paz sostenible
Al defender el libro y el derecho de autor, la UNESCO apoya la creatividad, la diversidad y la igualdad de acceso al conocimiento, en particular a través de su Red de Ciudades Creativas de la Literatura, la promoción de la alfabetización, el aprendizaje móvil y el libre acceso a los contenidos científicos y los recursos educativos. Con la participación activa de las partes interesadas –autores, editores, docentes, bibliotecarios, instituciones públicas y privadas, ONG humanitarias, medios de comunicación y cualquier otro interlocutor que se sienta implicado en esta celebración– el Día Mundial del Libro y el Derecho de Autor congrega a millones de personas en todo el mundo.
Cada año tiene lugar en la Sede de la UNESCO un importante evento: librerías, casas editoriales y artistas comparten su pasión por el libro y la lectura animando talleres para los jóvenes. La UNESCO les invita cordialmente a unirse a esta celebración, así como a situar al libro como vector del conocimiento, la comprensión mutua y la apertura del mundo a la diversidad.
Publicado por UNESCO
Este año hemos contado con la colaboración del escritor Roberto Miralles ( robertomiralles.es) que con su nueva y ultima obra «Mamá siempre conmigo» y nos explica una historia llena de fortaleza , reflexion y mucho sentimiento acerca de una madre.
Feliç diada de Sant Jordi y feliz día del del libro